¿Cuál es la importancia de la mamografía
03/Agosto/24 Por. Dra. Alba Kihn
03/Agosto/24 Por. Dra. Alba Kihn
¿Sabías que el tamizaje con mamografía reduce el riesgo de muerte por cáncer de mama en un 49%?
Este estudio permite la detección de tumores o lesiones pequeñas, incluso antes de que se presenten síntomas, permitiendo de esa forma una detección temprana de tumores malignos e incluso antes de lesiones que podrían llevar al cáncer.
¿Cuándo recomienda realizarse la mamografía?
A partir de los 40 años y hasta los 74 años de forma anual o mínimo cada 2 años.
En pacientes con cáncer de mama hereditario o sospecha del mismo se puede empezar a los 30 años.
En caso se palpe una masa a nivel de la mama.
Si presentas sintomatología de la mama.
¿Cómo se realiza una mamografía?
Durante la mamografía se toman 2 proyecciones (imágenes) de cada mama, una se llama creanocaudal y otra oblicua, utilizando rayos X para obtener imágenes del tejido de la mama, durante este proceso se comprime la mama para visualizar mejor el tejido en las proyecciones.
¿Me puedo realizar la mamografía si tengo implantes?
Sí, la mamografía se puede realizar en mujeres con implantes, para ello durante la toma de imágenes se realiza una maniobra que los mueve a manera de que no interfieran, podrías necesitar otros estudios a fin de valorar la integridad del implante.
Es importante realizar una consulta con especialista al tener tus estudios o previo a su realización, para valorar si necesitas otros complementarios.
Yo soy la Dra. Alba Kihn, oncóloga y senóloga especialista en cáncer de mama, si deseas agendar una consulta puedes hacerlo llamando o vía whatsapp +50259584950